
Siempre tu país primero
Estados Unidos cerró el programa Movilidad Segura que beneficiaba a 150.000 venezolanos en Colombia

Oscar El Blue
Migrantes venezolanos varados por fin de programa de Movilidad Segura. El programa de Movilidad Segura también beneficiaba a haitianos y cubanos que pudieran demostrar que estaban en Colombia desde antes del 11 de junio de 2023 sin importar el estatus que tuvieran en el país sudamericano.
Al momento del cierre de este programa, Acnur y OIM estaban en proceso de evaluación de los perfiles de aproximadamente 150.000 personas.
“Movilidad Segura permitía a los migrantes hacer la solicitud de reasentamiento en EEUU sin la realización de viajes riesgosos e irregulares a través de las fronteras.
Al momento del cierre de este programa, Acnur y OiM estaban en proceso de evaluación de los perfiles de aproximadamente 150.000 personas para determinar si cumplían con los requisitos de migración regular, con el objetivo de ofrecerles una via segura y legal para su reubicación.
Los migrantes que esperaban por el trámite recibieron el siguiente mensaje: “Tras una decisión del gobierno de los Estados Unidos, la Iniciativa de Movilidad Segura ya no está activa. Por lo tanto, Acnur y OIM no pueden procesar su caso para reasentamiento o proporcionar información sobre otras vías de ingreso a los Estados Unidos, las cuales ya no están disponibles*.
A los venezolanos se les planteó la continuar en Colombia el proceso social.
Y no solo se trata de migrantes venezolanos que realizaban el trámite a través de Movilidad Segura en Colombia, ya que también se interrumpieron los procesos en Costa Rica, Ecuador y Guatemala, indica una nota de Revista Semana.