
Siempre tu país primero
Trump dijo que no desafiará orden de juez sobre deportaciones de Venezuela

Oscar El Blue
La decisión de deportar a 137 migrantes venezolanos el fin de semana pasado a pesar de la orden de un juez que bloqueaba la medida fue vista por algunos juristas.
El Gobierno de Donald Trump no desafiará la orden de un juez que bloquea el uso de poderes de tiempos de guerra para deportar a presuntos miembros de bandas de Venezuela, dijo el domingo el jefe fronterizo, Tom Homan.
El funcionario declaró al programa “This Week” de ABC News que a los venezolanos se les había concedido el debido proceso, de acuerdo con las leyes vigentes, a pesar de las críticas de los expertos jurídicos de que el Gobierno está desafiando las decisiones judiciales.
La decisión de deportar a 137 migrantes venezolanos el fin de semana pasado a pesar de la orden de un juez que bloqueaba la medida fue vista por algunos juristas como una escalada en la confrontación de Trump con el poder judicial.
Homan afirmó que cada migrante en los vuelos de deportación a El Salvador estaba afiliado a una pandilla criminal, según la información que le proporcionaron los agentes de campo.
Homan dijo que no desafiaría la orden de Boasberg, pero reiteró que el Gobierno continuaría tomando medidas enérgicas contra lo que considera amenazas para Estados Unidos.
“Muchos pandilleros no tienen antecedentes penales, como muchos terroristas en este mundo”, dijo Homan. “Tenemos que contar con las redes sociales, tenemos que contar con técnicas de vigilancia, tenemos que contar con declaraciones juradas de otros miembros de pandillas”.
El juez de distrito James Boasberg dijo el viernes que continuaría investigando si el Gobierno violó su orden de bloquear temporalmente el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para las deportaciones, después de que no logró que los dos vuelos que transportaban a los venezolanos volvieran a territorio estadounidense.