Oscar “Blue” Ramírez
Periodista y corresponsal internacional
Oscar Ramírez es un periodista mexicano originario de Tijuana, Baja California, licenciado en Comunicación y locutor de radio.
Reconocido por su experiencia en temas migratorios a nivel internacional, ha recorrido y documentado todas las fronteras del norte de México con Estados Unidos. En el sur del país, ha caminado y registrado más de 12 caravanas migrantes, además de documentar la ruta del Triángulo de Centroamérica y cruzar en cuatro ocasiones la peligrosa selva del Darién, entre Panamá y Colombia — una de las rutas más mortales del mundo para los migrantes.
Como corresponsal de guerra, ha cubierto conflictos internacionales en Ucrania (frontera con Rusia) y en Medio Oriente, reportando desde Israel con las fronteras de Gaza, Líbano y Siria.
Actualmente, Oscar Ramírez se desempeña como corresponsal bilingüe para diversos medios de comunicación y forma parte del equipo internacional de Real America’s Voice News, un medio reconocido en Estados Unidos.
En 2023, fue condecorado en el Congreso de Colombia con el Premio Diana Turbay, uno de los reconocimientos periodísticos más importantes del país, por su cobertura y documentación de la ruta migratoria a través de la selva del Darién.
Más allá de su labor informativa, Oscar Ramírez se ha distinguido por su periodismo humanitario, enfocado en dar voz y rostro a las historias de los migrantes y de las comunidades afectadas por la violencia y los conflictos internacionales.
Se realizaron ocho allanamientos que permitieron estas capturas. Entre los detenidos están alias ‘Bellaco’ y alias ‘Francesca’, peligrosos cabecillas.
En Bogotá, no para la lucha contra la extorsión y la criminalidad. Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’ en las últimas horas las autoridades lograron la captura de cinco peligrosos integrantes de la estructura criminal ‘Tren de Aragua’, dedicada en la ciudad a hechos de extorsión, homicidios y otros múltiples delitos.
En la mañana de este miércoles 16 de octubre de 2024, el alcalde, Carlos Fernando Galán, el comandante de la Policía de Bogotá, José Daniel Gualdrón, y el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, entregaron detalles y resultados contra la extorsión y el ´Tren de Aragua´.
“La lucha contra la extorsión en Bogotá es una de las prioridades de esta Administración distrital. Con la Policía hemos capturado a otras cinco personas vinculadas al llamado ´Tren de Aragua´, que tendrían la responsabilidad de la granada que fue lanzada hace un mes en la avenida Ciudad de Cali concalle 38 sur”, aseguró el alcalde, Carlos Fernando Galán.
Así destacó el alcalde Carlos Fernando Galán, a través de su cuenta en la red social X, los operativos que permitieron la captura de estos cinco peligrosos integrantes del ‘Tren de Aragua’:
Capturados los responsables de lanzar una granada en Kennedy, dejando 2 muertos y 10 heridos.
En esta operación se capturó a alias ‘Bellaco’, presunto responsable del lanzamiento de una granada el pasado 10 de septiembre de 2024, en el sector de la calle 38 sur, localidad de Kennedy, que dejó dos personas muertas y diez heridos, entre ellos dos policías.
Los operativos, liderados por el Grupo de Acción Unificada Contra la Libertad Personal – Gaula de la Policía y la Seccional de Inteligencia Policía de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se dieron en el marco de ocho diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Kennedy, Antonio Nariño y Bosa.
Otra de las capturadas fue alias ‘Francesca’, sucesora de alias ‘Ratón’ quien se encuentra privado de la libertad desde julio de este año, y se dedicaba a extorsionar a mujeres que ejercen actividades sexuales pagas en el sector de la 38, les cobraba 100 mil pesos mensuales. Ella y alias ‘Bellaco’ se suman a los 178 capturados por extorsión en Bogotá.
La investigación también permitió definir que los presuntos delincuentes extorsionaban a comerciantes y mantenían el control de la venta de estupefacientes en principales zonas de rumba de la localidad de Kennedy, y quienes se negaban en pagar la cuota les prohibían trabajar en el sector y eran amenazadas sus familias, o ejercían violencia extrema en contra de estas personas.
“Estamos dando un golpe contundente a la captura de delincuentes dedicados a la extorsión, de los capturados por este delito 32 hacían parte del ´Tren de Aragua´, los demás de grupos de delincuencia común”, detalló el comandante de la Policía de Bogotá, José Daniel Gualdrón.
En estas diligencias de registro y allanamiento también se incautaron 2.200 gramos de estupefacientes, siete celulares, dos armas de fuego, una motocicleta y varios panfletos extorsivos. Durante la materialización de las diligencias de registro y allanamiento los presuntos delincuentes se encontraban dosificando estupefacientes para su comercialización en la localidad de Kennedy.
“Este es un gran resultado de la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación y los vamos a seguir dando para superar la extorsión en Bogotá”, añadió el alcalde Galán.
Finalmente, el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo recordó que se vienen desarrollando operativos en diferentes zonas críticas de la ciudad y en el corredor de TransMilenio para caer sorpresivamente sobre zonas de delito.
“Aquí lo importante es que ningún delincuente en la ciudad se sienta tranquilo, porque el desorden en Bogotá se está acabando y se va a acabar”, puntualizó.
En lo que va del 2024, la Policía de Bogotá ha capturado a 5.078 personas por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y 178 personas por extorsión en la capital.
Revisa el siguiente post de la Secretaría de Seguridad (SDSCJ) con imágenes y detalles de los cinco integrantes del ‘Tren de Aragua capturados en operaciones de la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación:
¡Caen porque caen!#Capturados 5 criminales del ‘Tren de Aragua’. Entre ellos ‘Bellaco’, quien sería el responsable del lanzamiento de una granada, hace un mes, en Kennedy y ‘Francesca’, cabecilla de la zona y encargada de extorsionar a trabajadoras sexuales delsector de la 38. pic.twitter.com/q7kuN3H0xN— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) October 16, 2024
Fuente de Información: Alcaldía de Bogotá
Alias ‘Francesca’, capturada en Bogotá. Intentó huir del país hacia Norte América por la frontera con Panamá.