
Siempre tu país primero
EEUU anuncia la muerte del ‘número dos’ de Estado Islámico: En Irak y Siria: “Un ataque aéreo de precisión”

Oscar El Blue
En la operación han muerto dos personas: “Llevaban chalecos suicidas sin detonar y portaban múltiples armas”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes la muerte de un líder “fugitivo” de Estado Islámico en Irak en una operación conjunta en coordinación con el Gobierno iraquí y las autoridades regionales kurdas.
Más tarde, el Mando Central de Estados Unidos (Centcom) ha concretado que el operativo ha consistido en “un ataque aéreo de precisión en la provincia (iraquí) de Al Anbar”, donde han muerto “el número 2 de ISIS global, jefe de operaciones globales y emir del Comité Delegado, Abdallah Makki Muslih al Rifai, alias ‘Abu Khadijah’, y otro operativo de ISIS”.
La misma institución ha revelado en una publicación en su cuenta en la red social X que ambos “llevaban chalecos suicidas sin detonar y portaban múltiples armas” cuando los encontraron, ya sin vida, y antes de que las fuerzas iraquíes realizaran las comprobaciones de ADN pertinentes para constatar la identidad de los fallecidos.
Desde el Centcom han atribuido a Abu Khadijah “la responsabilidad de las operaciones, la logística y la planificación” de los actos perpetrados por Estado Islámico a nivel mundial, así como la dirección de “una parte significativa de las finanzas de la organización global del grupo”. Todo ello desde su posición de líder del “órgano de toma de decisiones más importante ” de la organización terrorista.
“Abu Khadijah fue uno de los miembros más importantes de ISIS en toda la organización global de ISIS. Seguiremos eliminando a los terroristas y desmantelando las organizaciones que amenazan a nuestra patria y al personal de Estados Unidos, sus aliados y socios en la región y más allá”, ha apostillado el general Michael Erik Kurilla, comandante de Comando Central estadounidense.
Al Rufay’i era identificado como un “adjunto al califato” y ocupaba el cargo de valí (gobernador) de ISIS en Irak y Siria, además de ser el jefe del Comité de Autorizaciones del grupo y el supervisor de sus operaciones externas. Su papel dentro de la estructura del grupo lo convirtió en uno de los hombres más buscados en la lucha contra el terrorismo.
El Departamento de Estado de Estados Unidos lo había incluido en su lista de Terroristas Globales bajo Designación Especial el 8 de junio de 2023, debido a su participación en atentados y operaciones del grupo.
“Estaba considerado uno de los terroristas más peligrosos de Irak y del mundo”, declaró Al Sudani, quien calificó la operación como una de las “notables victorias” de las fuerzas de seguridad iraquíes contra el terrorismo.
“Felicitamos a Irak, al pueblo iraquí y a todas las naciones amantes de la paz por este importante logro en materia de seguridad”, concluyó.
El Estado Islámico, aunque debilitado tras la pérdida de sus principales bastiones en Irak y Siria, sigue activo a través de células insurgentes que continúan perpetrando atentados y ataques en la región.
Irak y Siria coordinan nuevos esfuerzos contra el Estado Islámico
El anuncio de la muerte de Al Rufay’i, señalado como el “vicecalifa” del Estado Islámico, coincide con las conversaciones entre Irak y Siria sobre la creación de una sala de operaciones conjuntapara enfrentar la amenaza del grupo yihadista.
El ministro de Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, visitó este viernes Bagdad por primera vez y se reunió con su homólogo iraquí, Fuad Husein, para discutir la creación de una sala de operaciones conjunta destinada a combatir las amenazas del Estado Islámico (ISIS).
“Necesitamos el intercambio de información y el trabajo regional e internacional para luchar contra ISIS”, afirmó Husein en una comparecencia junto a Al Shaibani. Según el ministro iraquí, la sala de operaciones será establecida “pronto” con la cooperación de los países vecinos de Siria.
Por su parte, Al Shaibani subrayó la necesidad de reforzar la seguridad bilateral y mostrarse “firme” ante “cualquier intento de injerencia en los asuntos internos” de ambos países. “Estamos dispuestos a fortalecer la cooperación con Irak en la lucha contra el Estado Islámico a lo largo de la frontera. La seguridad de Siria es la seguridad de Irak”, afirmó.
El jefe de la diplomacia siria también destacó los desafíos que enfrenta su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad, asegurando que “el único que puede entenderlo es Irak”, en referencia a la reconstrucción nacional “tras una gran guerra y crímenes contra civiles”.
Bagdad ha mantenido una postura cautelosa frente a la nueva realidad en Siria, dado su estrecho vínculo con Irán, principal aliado del derrocado dictador sirio.

La “eliminación” de Al Rufay’i fue llevada a cabo en una operación conjunta con la coalición internacional liderada por Estados Unidos, afirma el primer ministro iraquí

El primer ministro de Irak, Mohamed Shia al
Sudani, anunció la muerte del líder de ISIS
(Con información de Europa Press/ EFE)