
Siempre tu país primero
El destructor USS Gravely de la Armada de Estados Unidos al Golfo de México

Oscar El Blue
El USS Gravely, armado con misiles Tomahawk y que en el pasado fue usado en Medio Oriente, fue destacado en la zona para trabajar en la intercepción de drogas.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración sabía del envío del barco destructor al Golfo de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó hoy 18 de marzo de 2025 que su administración tuvo conocimiento del envío de un buque destructor de Estados Unidos al Golfo de México, y explicó el motivo de su presencia.
El 17 de marzo de 2025 se informó sobre el despliegue del buque destructor USS Gravely, cargado con misiles, de Estados Unidos hacia las aguas del Golfo de México.
El Pentágono confirmó el despliegue del buque destructor USS Gravely en el Golfo de México para participar junto a la Guardia Costera.
Sheinbaum descarta que barco sea contra México
Durante su conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, Claudia Shenbaum Pardo explicó el motivo de Estados Unidos para enviar el buque destructor al Golfo y descartó que sea contra México.
Ellos están en su territorio y en aguas internacionales, nos lo hicieron saber antes ese que saliera la noticia y saliera el barco, pero no están en territorio nacional, están en su territorio y en aguas internacionales bajo las normas internacionales.
La Presidenta explicó que Estados Unidos tiene la facultad de enviar a ese barco destructor, y enfatizó en que “mal sería que no nos hubieran informado o llegaran a aguas nacionales, eso no debe ser”.
La mandataria federal aclaró que el buque destructorcargado con misiles está en territorio de Estados Unidos y en aguas internacionales, “pero no es contra México“.
Sheinbaum Pardo explicó que las autoridades de Estados Unidos “están vigilando las aguas internacionales por si llega droga o alguna otra situación hacia Estados Unidos”.
Al respecto, recordó que nuestro país, a través de la Secretaría de Marina, tiene “una vigilancia muy exhaustiva de nuestra propia plataforma continental y mares internacionales por llegada de droga a México”, y destacó que durante lo que va de la presente administración “se han hecho incautacioneshistóricasgracias a esa vigilancia, para evitar que llegue droga a nuestro país, esas son medidas que toma el gobierno de Estados Unidos”.