
Siempre tu país primero

Oscar El Blue
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el gobierno mexicano no cree en la efectividad del muro y enfatizó la necesidad de invertir en las comunidades que expulsan población debido a la falta de oportunidades.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, anunció la construcción de 11.26 kilómetros adicionales al muro fronterizo con México. Esta ampliación, que comenzó en Arizona, forma parte de los esfuerzos del gobierno de Donald Trump para reforzar la seguridad en la frontera sur y reducir la migración irregular.
“Estoy aquí en Arizona (Estados Unidos). Y justo en este punto pueden ver dónde termina el muro fronterizo. Hoy comenzamos siete millas (11.26 kilómetros) de construcción. Seguiremos trabajando para que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, dijo en un video que compartió en X.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo y reiteró su postura de que la mejor solución para el problema migratorio es atender sus causas de origen.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el gobierno mexicano no cree en la efectividad del muro y enfatizó la necesidad de invertir en las comunidadesque expulsan población debido a la falta de oportunidades. “Es mejor construir puentes que muros”, afirmó, aunque reconoció que la decisión corresponde exclusivamente a Estados Unidos.
La mandataria mexicana también destacó que, desde el inicio del segundo mandato de Trump, 24,413 personas han sido deportadas desde EU, de las cuales 19,846 son mexicanas y 4,567 extranjeras. Esto refleja el endurecimiento de la política migratoria estadounidense bajo la actual administración.