Trump asegura que quien no quiera un acuerdo de paz con Rusia “no estará mucho tiempo”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que quien no quiera un acuerdo de paz con Rusia, en referencia al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “no estará mucho tiempo”.
“Tal vez alguien no quiere llegar a un acuerdo, y si alguien no quiere hacerlo, creo que esa persona no estará mucho tiempo. Esa persona no será escuchada por mucho tiempo, porque creo que Rusia quiere llegar a un acuerdo”,afirmó Trump en declaraciones en la Casa Blanca.
Estas declaraciones se suman a lo dicho esta mañana por Trump, al afirmar que “no tolerará por mucho más tiempo” las posiciones de Zelenski sobre una paz con Rusia después de que el ucraniano asegurase que un acuerdo “sigue estando muy, muy lejos”.
Preguntado al respecto, el mandatario estadounidense no ha querido dar por muerto el acuerdo sobre minerales raros con Ucrania que iba a firmar con Zelenski el viernes pasado en Washington, pero que fracasó por un enfrentamiento previo entre ambos.
“No, no lo creo (que esté muerto). Es un gran acuerdo para nosotros”, afirmó Trump, que adelantó que mañana, durante su discurso ante el Congreso, ofrecerá más detalles.
Lo que sí dijo Trump es que para sentarse otra vez con Zelenski, el líder ucraniano debe ser más “agradecido”.
“Creo que debería ser más agradecido, porque este país ha estado con ellos en las buenas y en las malas. Les hemos dado más que Europa”, dijo el mandatario.
Francia y Gran Bretaña proponen una tregua de un mes en Ucrania
Starmer ha confirmado que el Reino Unido está dispuesto a respaldar la paz con presencia militar y apoyo logístico, además de aumentar el suministro de armas a Ucrania.
De hecho, ha anunciado una nueva ayuda financiera que permitirá a Kiev adquirir más de 5.000 misiles de defensa aérea, con el objetivo de proteger infraestructuras clave y reforzar su capacidad militar en caso de futuros ataques. Por su parte, Volodímir Zelenski ha expresado su escepticismo sobre un acuerdo de paz que no incluya a Ucrania en las negociaciones. A pesar de la difícil reunión con Donald Trump en Washington, el presidente ucraniano ha encontrado en Londres un respaldo sólido por parte de sus aliados europeos.