La administración de Trump revoca el programa de TPS para venezolanos en Estados Unidos

La administración Trump ha eliminado las protecciones contra la deportación para cientos de millas de venezolanos en Estados Unidos, haciendos vulnerables a ser enviados de regreso al país sudamericano en 60 días cuando expira la protección.

El Gobierno de Donald Trump revocó este miércoles (29.01.2025) la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos hasta octubre de 2026 que la administración de Joe Biden había aprobado antes de dejar el poder.

El actual TPS, que permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos, vence el próximo 10 de septiembre de 2025.

Este alivio migratorio está ideado para proteger de la deportación a migrantes cuyos países de origen se encuentran en una situación de emergencia o catastrófica.

La recién nombrada secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, explicó que ha decidido revocar la extensión del TPS para los venezolanos porque el anterior Gobierno, al ampliarlo, intentó forzar su mantenimiento y dejarles “con las manos atadas”.

“Extendieron la protección (…) lo que significaba permitir que estas personas se quedaran y siguieran violando nuestras leyes por otros 18 meses”, indicó la funcionaria a la cadena Fox News, en comentarios que hicieron eco de la estigmatización de la población migrante que replicó el presidente Donald Trump en campaña.

Un intento anterior

Durante su primer mandato, Trump intentó revocar el TPS para otros países, incluyendo Haití y El Salvador, pero la decisión fue congelada por las cortes.

El DHS, bajo instrucción del entonces presidente Joe Biden, justificó la extensión del TPS para los venezolanos debido a “la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando debido a las crisis políticas y económicas bajo el régimen inhumano” del mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

En los últimos años, miles de venezolanos han llegado a EE.UU. buscando mejores oportunidades económicas y huyendo de las crisis social y política que atraviesa el país.

Según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiado (ACNUR), más de 7,7 millones de personas han salido del país, lo que la convierte en la mayor crisis de desplazamiento del continente.

Informó DW Español

Share this note.
Buy Me A Coffee
Thank you for visiting. You can now buy me a coffee!