Protesta masiva en Copacabana: Brasil se moviliza en contra el presidente Lula y exigen libertad a los presos políticos opositores

Esta manifestación que se catalogó como la continuación de la marcha que convocó el antiguo mandatario brasileño en la Avenida Paulista de São Paulo, contó con la presencia de gobernadores, senadores y diputados federales, entre otras importantes voces de la oposición en Brasil.

Una protesta multitudinaria tuvo lugar este domingo en la playa de Copacabana, ubicada en Río de Janeiro, donde la ciudadanía se reunió para mostrarse a favor de la lucha por mantener el estado democrático de derecho en el país que, tras las continuas acciones del Supremo Tribunal Federal, se ha visto mancillado de manera sistemática, de acuerdo con denuncias de las principales voces disidentes, entre ellas la del expresidente Jair Bolsonaro.

Esta manifestación que se catalogó como la continuación de la marcha que convocó el antiguo mandatario brasileño en la Avenida Paulista de São Paulo, contó con la presencia de gobernadores, senadores y diputados federales, entre otras importantes voces de la oposición en Brasil.

Durante su intervención, el expresidente Jair Bolsonaro pidió una ovación para el empresario sudafricano Elon Musk, dueño de X, a quien describió como “un hombre que tuvo el coraje de mostrar hacia dónde se dirigía nuestra democracia”. Sus palabras hacen referencia a los “Twitter Files”, un intercambio de correos electrónicos en los cuales empleados de la plataforma reportan sufrir presiones por parte de autoridades brasileñas para acceder a datos confidenciales.

La manifestación fue convocada por Bolsonaro en medio de investigaciones contra él por parte del Supremo Tribunal Federal (STF), sobre su presunta participación en un intento de golpe de Estado para permanecer en el poder.  La medida también se extiende a sus antiguos ministros, asesores y militares.

Durante su intervención, el expresidente Jair Bolsonaro pidió una ovación para el empresario sudafricano Elon Musk, dueño de X, a quien describió como “un hombre que tuvo el coraje de mostrar hacia dónde se dirigía nuestra democracia”. Sus palabras hacen referencia a los “Twitter Files”, un intercambio de correos electrónicos en los cuales empleados de la plataforma reportan sufrir presiones por parte de autoridades brasileñas para acceder a datos confidenciales.

La manifestación fue convocada por Bolsonaro en medio de investigaciones contra él por parte del Supremo Tribunal Federal (STF), sobre su presunta participación en un intento de golpe de Estado para permanecer en el poder.  La medida también se extiende a sus antiguos ministros, asesores y militares.

Protesta Masiva en Brasil más de 18 mil manifestantes

(Fuente de información panampost)

Share this note.