
Siempre tu país primero
Tendencia Gustavo Petro genera polémica tras reunión con ministros de llevarse la Estatua de la Libertad a Colombia

Oscar El Blue
El Presidente colombiano también aprovechó su espacio para referirse a la crisis diplomática con Estados Unidos.
Durante su reunión presidencial del 15 de julio de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sorprendió al proponer el traslado de la Estatua de la Libertad desde Nueva York hasta Cartagena. La declaración, que generó intensas reacciones en redes sociales y círculos diplomáticos
El mandatario utilizó su intervención, inicialmente centrada en la crisis del sistema de salud colombiano. Denunció el trato que, según él, reciben los migrantes colombianos en Estados Unidos. “Entonces como nos van a tratar como esclavos, con cadenas, en los aviones, persiguiéndonos en las calles de Nueva York, mataron a una señora colombiana por eso”, expresó.
En este contexto, Petro propuso el simbólico cambio de sede de la emblemática estatua: “¡Pongámonos de acuerdo en lo que toca, democracia y libertad! Si no, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena”.
La idea fue reforzada con una alusión histórica a San Basilio de Palenque, localidad afrodescendiente cercana a Cartagena y considerada el primer territorio libre de América. “Los que sí lucharon por la libertad eran los negros que fundaron San Basilio de Palenque”, recordó.
Críticas a Estados Unidos y defensa del territorio colombiano
El mandatario colombiano también aprovechó su espacio para referirse a la crisis diplomática con Estados Unidos, surgida por sus acusaciones sobre un presunto golpe de Estado. Aunque el 3 de julio aclaró que no considera al senador Marco Rubio involucrado, sostuvo que otras figuras de la “extrema derecha” sí habrían tenido acercamientos con conspiradores.
Además, mencionó el centro de detención para migrantes Alcatraz, en La Florida, y la visita que realizaron congresistas demócratas a dicho lugar, en un intento por evidenciar las condiciones que enfrentan los colombianos en el extranjero.
Oscar El Blue Ramírez