Tensión en la Frontera, Venezuela moviliza sus tropas a la frontera

Brasil espera respuesta de Venezuela por maniobras militares en la frontera.

El Canciller brasileño, durante su viaje a Antigua y Barbuda, contactó al representante del gobierno venezolano Yván Gil, quien se comprometió a investigar los ejercicios militares cerca de la frontera.

Maduro decidió movilizar 150 mil militares en todo el país. El operativo tomó por sorpresa a Brasil.

En medio de las tensiones por la asunción de Nicolás Maduro, Venezuela cerró el tránsito por su frontera con Brasil debido a los ejercicios militares que realiza la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

De acuerdo con portavoces de la policía del estado brasileño de Roraima citados por medios brasileños, Venezuela informó de que se trata de una “medida de seguridad” en virtud de esas maniobras y que el cierre del paso fronterizo por la ciudad de Pacaraima se mantendrá al menos hasta el viernes. 

Pacaraima está situada en el límite sur de Venezuela con Brasil y desde 2018 ha sido la puerta de entrada de cientos de miles de ciudadanos venezolanos que han abandonado su país debido a la aguda crisis política, económica y social.

La frontera también fue clausurada el pasado 10 de enero, cuando Nicolás Maduro juró como presidente para un tercer mandato tras su cuestionada reelección denunciada como fraudulenta por la oposición.

En esa ocasión, el tránsito por la frontera con Brasil permaneció interrumpido durante tres días. Las maniobras militares que se realizaron han movilizado a unos 150.000 efectivos de la FANB en todo el territorio venezolano.  

El pasado lunes, el titular de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, afirmó que el objetivo de esos ejercicios es estar “listos y prestos para hacer de la patria inexpugnable” frente a lo que definió como “enemigos internos y externos.

Según la FANB, se movilizaron 159 medios navales, 50 aéreos y 250 vehículos militares pesados para estos ejercicios. 

Fuentes diplomáticas brasileñas reconocieron a LPO que la decisión tomó por sorpresa al gobierno de Brasil y aclararon que este tipo de acciones se informa previamente. “Estamos tratando de averiguar que pasó”, planteó y se espera que en breve salga comunicado oficial. 

El gobierno venezolano también desafió a Colombia. Nicolás Maduro dijo al pasar que el ministro Diosdado Cabello estaba en una zona de conflicto del gobierno de Petro con el Ejército de Liberación Nacional que se sospecha es financiado por Miraflores. 

A su vez, en este despliegue de fuerzas en todo el país, se vieron aviones cerca del espacio aéreo colombiano que generó zozobra y preocupó al gobierno. 

Evtvmiami y Políticaonline informó

Share this note.