
Siempre tu país primero
Trump planea multar con 998 dólares diarios a los migrantes que no cumplan las órdenes de deportación

Oscar El Blue
El Gobierno planea aplicar las sanciones de forma retroactiva hasta por cinco años, lo que podría resultar en multas de más de un millón de dólares, según un alto funcionario.
El gobierno de Trump está planeando imponer multas de hasta $998 diarios a los migrantes que permanezcan en el país a pesar de haber recibido una orden de deportación, y considera confiscar sus propiedades en caso de no pagar, según documentos internos a los que tuvo acceso Reuters.
Las multas tendrían carácter retroactivo por hasta cinco años, lo cual podría resultar en montos superiores al millón de dólares, de acuerdo con un alto funcionario del gobierno que habló bajo anonimato con la agencia.
Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), confirmó a Reuters en un comunicado el plan de imponer las multas.
McLaughlin reafirmó que todos los migrantes que se encuentren en EEUU de forma irregular deberían autodeportarse y salir del país a través de la aplicación móvil CBP Home, que sustituyó a la CBP One de la era Biden. De no hacerlo enfrentarían consecuencias. “Esto incluye una multa de 998 dólares por cada día que el inmigrante ilegal haya permanecido después de su orden final de deportación”, declaró la portavoz en el comunicado.
Estas multas se basarían en una ley de 1996 que se vino a aplicar por primera vez en 2018, cuando Trump la invocó durante su primer mandato para multar a nueve migrantes que buscaban refugio en iglesias.
Scott Shuchart, un alto funcionario de políticas de ICE del gobierno de Biden dijo a Reuters que los migrantes podrían impugnar esas multas en corte, pero que el principal objetivo de estas es la disuasión.
El objetivo no es realmente hacer cumplir la ley, sino proyectar miedo en las comunidades”, declaró.
La fecha de inicio de las multas aún no está clara, según el reporte de Reuters.
El gobierno también busca confiscar bienes de los migrantes
Además de imponer multas a los migrantes, en caso de que estos no puedan pagarlas el gobierno está considerando confiscar sus bienes, según correos electrónicos a los que tuvo acceso Reuters.
Estas potenciales incautaciones de bienes podrían afectar no solo a los indocumentados sino también a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes, ya que según estimaciones, unos 10 millones de migrantes sin estatus legal o protecciones temporales viven con ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes en los llamados “hogares de estatus mixto”.
Según el reporte de Reuters, que revisó varios correos electrónicos, la Casa Blanca estaría presionando a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para que se encargue de aplicar las multas e incautaciones de bienes de inmigrantes, pero CBP ha sugerido que debería ser ICE quien se encargue, ya que para que la agencia pudiera asumir esta responsabilidad necesitaría actualizar sus sistemas y contratar al menos a 1,000 nuevos especialistas legales.
Fuente de Reuters
Para conocer más visítenos en oscarblueramirez.com