Oscar “Blue” Ramírez
Periodista y corresponsal internacional
Oscar Ramírez es un periodista mexicano originario de Tijuana, Baja California, licenciado en Comunicación y locutor de radio.
Reconocido por su experiencia en temas migratorios a nivel internacional, ha recorrido y documentado todas las fronteras del norte de México con Estados Unidos. En el sur del país, ha caminado y registrado más de 12 caravanas migrantes, además de documentar la ruta del Triángulo de Centroamérica y cruzar en cuatro ocasiones la peligrosa selva del Darién, entre Panamá y Colombia — una de las rutas más mortales del mundo para los migrantes.
Como corresponsal de guerra, ha cubierto conflictos internacionales en Ucrania (frontera con Rusia) y en Medio Oriente, reportando desde Israel con las fronteras de Gaza, Líbano y Siria.
Actualmente, Oscar Ramírez se desempeña como corresponsal bilingüe para diversos medios de comunicación y forma parte del equipo internacional de Real America’s Voice News, un medio reconocido en Estados Unidos.
En 2023, fue condecorado en el Congreso de Colombia con el Premio Diana Turbay, uno de los reconocimientos periodísticos más importantes del país, por su cobertura y documentación de la ruta migratoria a través de la selva del Darién.
Más allá de su labor informativa, Oscar Ramírez se ha distinguido por su periodismo humanitario, enfocado en dar voz y rostro a las historias de los migrantes y de las comunidades afectadas por la violencia y los conflictos internacionales.
Ya ardieron casi 1.200 hectáreas en Pacific Palisades, un exclusivo suburbio de la metrópolis.
El incendio forestal en Pacific Palisades, el barrio rico que domina el océano al oeste de Los Ángeles, ha quemado hasta ahora 1.200 hectáreas y se encuentra en “0% de contención”: dijo el departamento de bomberos del condado de Los Ángeles, según informó Sku News.
Pese a la movilización de los bomberos para luchar contra las llamas, el desastre no ha podido ser contenido, según información del departamento de bomberos de Los Ángeles (LAFD) y el rápido avance de las llamas amenaza a unas 10,000 viviendas y unas 13,000 estructuras.
Se prevé que los vientos con ráfagas de hasta 60 millas por hora (más de 90 km/h) persistan hasta el jueves, lo que podría intensificar la propagación del fuego, debido al paisaje reseco de la ciudad que ha sufrido una ausencia considerable de lluvias en la temporada.
El incendio, explican los bomberos, está mostrando un “comportamiento extremo” y sigue “poniendo a prueba” el trabajo de los servicios de emergencia.
Se espera que fuertes ráfagas de viento de hasta 100 kilómetros por hora 6 continúen durante todo el día provocando que los incendios se propaguen.
Más de 1.400 bomberos han sido enviados a combatir incendios en Los Ángeles, dijo el gobernador de California, Gavin Newsom, en X.
Según las autoridades, no hay posibilidad de que los incendios en Los Ángeles puedan estar bajo control esta tarde, ya que los bomberos están concentrados en salvar vidas humanas.
David Acuña, jefe de batallón y responsable de información pública del Departamento de Bomberos de California, explicó que no hay posibilidad de contener el fuego dado los fuertes vientos.
Avance
Aún no se ha informado de heridos ni de víctimas mortales en el incendio de Palisades, pero el gobierno federal y el presidente estadounidense, Joe Biden, siguen de cerca incendio por la posibilidad de que siga creciendo en los márgenes de un condado en el que viven casi 10 millones de personas a gran velocidad.
A Pacific Palisades se han desplazado varios decenas de unidades de bomberos, se han desplegados medios aéreos y hasta bulldozers para despejar un gran número de vehículos dejados atrás por los residentes en esta apresurada evacuación.
La Administración de Biden ofreció este martes medios federales y aprobó una ayuda de emergencia para apoyar a las zonas afectadas en el condado de Los Ángeles.
“Mi equipo y yo estamos en contacto con funcionarios estatales y locales y hemos ofrecido la asistencia federal que se necesite para contener a los terribles fuegos en Pacific Palisades”, indicó Biden en un comunicado.
Además, la agencia federal de emergencias FEMA aprobó una primera ayuda de asistencia para incendios que ayudará al estado de California a hacer frente a los costes más inmediatos en la lucha contra el fuego, según explicó la Casa Blanca.
Más Noticias
Un nuevo incendio en Eaton Canyon
Otro incendio se declaró durante la tarde del martes al este del condado en Eaton Canyon, al norte de Los Ángeles, expandiéndose rápidamente a 400 acres, según Cal Fire, y obligando a más evacuaciones de esta gran área metropolitana ante el gran potencial de crecimiento.
Los equipos del Departamento de Bomberos de Pasadena, el Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles y el Servicio Forestal de EUA están respondiendo al incendio.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) advirtió el lunes que el sur de California se vería afectado en los próximos días por una tormenta de viento que afectaría principalmente los condados de Los Ángeles y Ventura.
Redacción: Oscar El Blue
Un incendio forestal en Los Angeles está fuera de control y deja alrededor de 30.000 personas bajo orden de evacuación