
Siempre tu país primero
El Salvador condena a exmilitares por crimen de periodistas

Oscar El Blue
Los tres hombres, que ahora tienen entre 80 y 90 años, fueron condenados a 15 años de cárcel cada uno.
Un tribunal de El Salvador ha condenado a 15 años de cárcel a tres altos mandos militares retirados por el asesinato de cuatro periodistas neerlandeses en 1982. Jan Kuiper, Koos Koster, Hans ter Laag y Joop Willemson murieron en una emboscada del Ejército salvadoreño en la provincia septentrional de Chalatenango, mientras rodaban un documentalsobre la guerra civil del país centroamericano, que duró de 1980 a 1992.
A última hora del martes, un jurado de cinco personas de un tribunal de Chalatenango declaró a tres exmilitares culpables de sus muertes tras un juicio cerrado al público. Los condenados son el exministro de Defensa José Guillermo García, de 91 años, el exdirector de la Policía de Hacienda Francisco Morán, de 93, y Mario Adalberto ReyesMena, de 85, excomandante del Ejército de la Cuarta Brigada de Infantería de Chalatenango.
Además, el tribunal “condenó al Estado de El Salvador por la retardación de justicia, una condena simbólica, y se condena a un pronunciamiento público al comandante general de la Fuerza Armada (el presidente Nayib Bukele) para que le pida perdón a las víctimas en nombre de la Fuerza Armada”, agregó Cruz.
El 17 de marzo de 1982, los periodistas neerlandeses Jan Cornelius Kuiper Joop, Koos Jacobus Andries Koster, Hans Lodewijk ter Laag y Johannes Jan Willemsen fueron asesinados en una emboscada del batallón Atonal en Chalatenango mientras hacían un documental sobre la guerra civil salvadoreña.
Las víctimas trabajaban para IKON TV, un canal de Países Bajos creado por varias iglesias.
La causa por los asesinatos fue reabierta en 2018, después de que la Corte Suprema salvadoreña declarara inconstitucional en 2016 una ley de amnistía de 1993 que perdonó los crímenes de la guerra civil .
El conflicto armado salvadoreño, que enfrentó a las fuerzas gubernamentales con la guerrilla izquierdista, dejó 75.000 muertos y 7.000 desaparecidos, según cifras oficiales.
Para conocer más visítenos en oscarblueramirez.com