
Siempre tu país primero
Guatemala ordenó la detención de la fiscal general colombiana, Luz Adriana Camargo, y del exministro Iván Velásquez

Oscar El Blue
Guatemala ordenó la detención de la fiscal general colombiana, Luz Adriana Camargo, y del exministro Iván Velásquez, antiguos integrantes de la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Ambos exmiembros de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig) fueron acusados ante una corte por la cuestionada Fiscalía guatemalteca cuya cúpula está sancionada por Estados Unidos bajo señalamientos de corrupción.
Mediante un comunicado oficial, el Ejecutivo guatemalteco señaló que la resolución “carece de respaldo en el ordenamiento jurídico nacional e internacional” y “vulnera el Acuerdo entre la ONU y el Gobierno de Guatemala relativo al establecimiento de la CICIG”.
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este órgano obedece al crimen y no a la ciudadanía.
“Las multinacionales del narcotráfico intentan tomar los poderes judiciales y los gobiernos para hacer y lavar en la impunidad sus negocios ocultos”, indicó a través de su cuenta oficial de X.
El pronunciamiento de Petro se da luego de que la Cancillería colombiana expresara que dichas órdenes de captura contra los funcionarios colombianos representan “una grave desviación de los estándares de derecho internacional”.
“Desconoce los parámetros del derecho internacional y los derechos humanos, carece de sustento jurídico y pone en riesgo la colaboración decidida entre países y organismos internacionales para luchar contra la impunidad, la corrupción y los flagelos criminales que debilitan las democracias”, afirmó Luz Adriana Camargo.
Velásquez, próximo a asumir como embajador en el Vaticano, rechazó la acusación y expresó su “solidaridad” con “tantos ciudadanos guatemaltecos a quienes la fiscalía ha obligado al exilio”.
“Las multinacionales del narcotráfico intentan tomar los poderes judiciales y los gobiernos para hacer y lavar en la impunidad sus negocios ocultos”, indicó a través de su cuenta oficial de X.
El pronunciamiento de Petro se da luego de que la Cancillería colombiana expresara que dichas órdenes de captura contra los funcionarios colombianos representan “una grave desviación de los estándares de derecho internacional”.
“Desconoce los parámetros del derecho internacional y los derechos humanos, carece de sustento jurídico y pone en riesgo la colaboración decidida entre países y organismos internacionales para luchar contra la impunidad, la corrupción y los flagelos criminales que debilitan las democracias”, afirmó Luz Adriana Camargo.
Velásquez, próximo a asumir como embajador en el Vaticano, rechazó la acusación y expresó su “solidaridad” con “tantos ciudadanos guatemaltecos a quienes la fiscalía ha obligado al exilio”.
Para conocer más visítenos en oscarblueramirez.com